Artista bisuala zara eta gure metodoari batzu nahi zenuke?
-
Era berean zure sortzaile praktika ikasgeleetara zabaldu.
-
Zure interesan dauden beste eremu profesionalak ireki.
-
Arte garaikidea eraldaketarako eta hausnarketarako erabiltzen den proiektu hau bultzatu eta bertan parte hartu.

Egindako Tailerrak
Making Art Happen metodoan konfidantza izan duten sortzaileak

Oriol Vilanova
La Máquina de Pensar
Estimulo mis obsesiones: visito los rastros para alimentar la colección. Ella sobrepasa la razón, sobrepasa todas las medidas, y justamente por eso continuamos haciéndonos preguntas.

Javier Chozas
¿Héroe o Monstruo?
Enseño a utilizar el espacio y la materia como herramientas para potenciar la creatividad en cualquier campo.

Susana Sanromán
1945 vs 2019
El objetivo combinar el lenguaje verbal y racional con la reconstrucción y análisis que nos ofrece el mundo visual

Eugenio Ampudia
Cercano vs Innovación
Lo que hace diferente el trabajo del artista es la posibilidad de mirar desde otro lado, el punto de vista lo cambia todo, y sin duda es fruto de nuestra posición en el universo, si además usamos una metodología amplia y abierta podemos aplicarlo todos a cualquier método que recopila y transmite información y conocimiento.

Pepe Murciego
Cartas Marcadas
La Más Bella reflexiona, acciona y experimenta en el mundo de la edición de arte contemporáneo, considerando que cualquier objeto o proceso, por excéntrico que parezca, puede convertirse en página o contenedor de una bella revista.

Rosell Meseguer
Lo Invisible
Me sumerjo en cada uno de mis proyectos con la idea de relacionar el arte con otras disciplinas (geología, ciencia, astronomía, historia...) y ver las ideas que trabajo desde diversos puntos de vista. En la construcción de estos conceptos desde el presente, uso sitemas digitales o tecnológicos para ponerlos en diálogo con sistemas analógicos; cómo fueron o se entendieron en un pasado.

Gema Ruperez
#NoBuySex
Reflexiono sobre el poder o la incapacidad de comunicarnos, y en definitiva sobre las distopías de la sociedad contemporánea. Me sumerjo en cada uno de mis proyectos con la idea de relacionar el arte con otras disciplinas (geología, ciencia, astronomía, historia...) y ver las ideas que trabajo desde diversos puntos de vista. En la construcción de estos conceptos desde el presente, uso sistemas digitales o tecnológicos para ponerlos en diálogo con sistemas analógicos; cómo fueron o se entendieron en un pasado.

Isidro López-Aparicio
Culture Holding Live
Arte político y compromiso social desde la simbología y la estética. Me muevo desde mi infancia con una infinita curiosidad por comprender, y ésta se acentúa ante los procesos de desequilibrio sociales y medioambientales. Mi compromiso me lleva a posicionarme y construir, desde el arte contemporáneo propuestas que activen otros puntos de vista y transformen aspectos de los conflictos. Trabajo en un proceso interdisciplinar continuo concatenado con todos aquellas ciencias que posibiliten su concreción conceptual o física.

Raisa Maudit
The Otherkin
Me interesa mezclar diferentes disciplinas para desarrollar piezas en los que se aborde la experiencia como acto subversivo.

Isabel Castro Jung
Kimono
Exploro el significado de la identidad y de pertenencia, inspirándome en mi propia experiencia de doble nacionalidad. En mis acciones artísticas el cuerpo es el vehículo para compartir experiencias.

Daniel Silvo
Escuchar y Comunicar
Mi trabajo busca hibridar disciplinas y mezclar conceptos procedentes de la ciencia, la historia, la plástica o la filosofía. El arte no es una disciplina para artistas, sino para cualquiera que tenga algo que explicar y contar a los demás.

Paula Rubio Infante
El Arropiero
Partiendo de un compromiso con la realidad, recupera de la amnesia oficial distintas memorias entendidas como temporalidades cruzadas.

Kris Calvo
#YoEnDiezAños
Para mi el arte visual, particularmente la fotografía, son un vehículo para explorar el vínculo con el entorno urbano y personal partiendo de una curiosidad, una obsesión o una emoción.

Enrique Radigales
Túbulo Seminífero
Mi trabajo artístico está motivado por la trascendencia de las industrias tecnológicas en la sociedad actual y su impacto medioambiental y metafísico. Mis campos de interés habituales son el estudio de la historia de la técnica/tecnología y el cruce de los estudios sociales de la ciencia y las humanidades ecológicas. Para su formalización artística utilizo disciplinas tradicionales como dibujo, pintura o escultura, aunque también incorporo algunos formatos contemporáneos como lenguajes de programación, instalación, vídeo y fotografía.

Rosana Antolí
Virtual Choreography
Mi trabajo se centra en el deseo de comprender el movimiento en relación a las artes visuales, en buscar emoción y elementos poéticos en nuestras acciones cotidianas, en los gestos, en la repetición, en el absurdo. Narrar ficciones a partir de estudios antropológicos y observar las coreografías de las que formamos partes las cosas y las personas de modo rutinario, y las conexiones que se establecen entre todos estos elementos.